lunes, 18 de enero de 2010

Megamaxi


El dia de hoy fui a realizar algunas compras al Megamaxi, a mi parecer este lugar no puede ser definido con un género y más bien puede ser considerado como unisex.
Llego a esta conclusión por el hecho de que el logotipo me parece bastante masculino pero en nuestra sociedades el hacer las compras de alientos para la casa esta muy ligado a una actividad femenina. Por otro lado el interior del supermercado es decorando con algunos elementos bastantes femeninos como las pinturas y fotografías que se encuentran en varias paredes.
Si analizamos esta idea de forma más profunda me parece importante e interesante que este supermercado nos evoque a ambos géneros ya que en cierta forma muestra una igualdad y un cambio en la sociedad al no relacionarlo únicamente como una actividad femenina.

domingo, 17 de enero de 2010

El Griego


El dia de hoy fui comparar algunas cosas a local El Griego y me di cuenta que en seguida lo relacioné con algo masculino. En primer lugar la tipografía utilizada es completamente recta y pesada. Por otro lado en el interior no existe mucho detalle ni decoración los productos están expuestos de forma ordenada sobre los muebles. Nuevamente se comprueba que las figuras rectas y pesadas se relacionan con el hombre y quizá con su fuerza.
Es interesante ver cuanta información se puede obtener de una tipografía y como según la cultura en la que nos encontremos nos puede decir cosas muy diferentes, en este caso en relación a la sexualidad.

sábado, 16 de enero de 2010

Banco del Pichincha


El dia de hoy pase por el Banco del Pichincha. Me pareció sumamente interesante el hecho de que no pude distinguir con facilidad si se trataba de una imagen femenina o masculina ya que lo encuentro sumamente dividido. Por un lado el logotipo es muy femenino por las curvas y decoraciones y por otro lado la tipografía y el resto de la imagen del banco es masculina.
Esta idea puede llegar a apoyar en cierta medida la teoría postulada anteriormente acerca del predominio del unisex dentro de las sociedades postmodernas. En este ejemplo podría decirse que el banco es unisex ya que en el se encuentran cualidades femeninas tanto como masculinas.

viernes, 15 de enero de 2010

Influencia extranjera


El Ecuador en la actualidad recibe constantemente influencia extranjera, ideas nuevas que cambian nuestra cultura y la forma en que miramos las cosas. Una fuerte influencia que llega al Ecuador de todas partes del mundo es la moda, al vestirnos a la moda nos sentimos más sensuales y atractivos, esta llega del exterior a través de los locales comerciales, la televisión, el internet y los extranjeros que visitan el país.
Es interesante observar que concepto de bonito, sensual y atractivo tenemos los ecuatorianos al solo fijarnos en la forma en la que nos vestimos y arreglamos.
Como se puede observar en la fotografía se encuentra una mamá y su hijo ambos pintados el pelo de rubio.
Esta idea de atractivo pudo haberse formado al observar la televisión, publicidad o a otra persona en la calle.

jueves, 14 de enero de 2010

Personificar


El dia de hoy en clase de marketing hablamos sobre como se personifica a las marcas para poder atraer públicos diferentes. Al analizar el tema se creo una discusión en clase acerca de que características tiene el Ecuador, fue muy divertido observar que la gran mayoría de la clase consideró que el país es una mujer joven, morena, bonita, exótica y tropical.
Siguiendo este análisis me puse a pensar en que representa Quito para mi y decidí que es una mujer joven, mestiza, bonita, divertida y deportiva.
A analizar más a fondo el por qué, me di cuenta que se decidí que es Joven por el hecho de que no es una ciudad muy antigua, mujer por sus grandes lomas y montañas, mestiza por la gran mayoría de la población y deportiva por todas las actividades que se puede realizar y por el hecho que es una ciudad muy activa y dinámica.


miércoles, 13 de enero de 2010

Aspecto cultural y psicológico


El dia de hoy asistí a la conferencia acerca de sexualidad, me pareció sumamente interesante la cantidad de significados que puede tener esta palabra y como todos estos significado se relacionan y apoyan entre ellos. Es importante que al momento de analizar la sexualidad no solo se tome en cuenta un tema meramente físico sino que también se mezcle con lo psicológico.
Es importante analizar la forma en la que la sociedad y la cultura moldean a cada persona y a su vez como estos aspectos psicológicos hacen que la sexualidad en cada lugar del mundo sea distinta. Estos patrones hacen que de cierta forma nos atraigan más algunas cosas y nos disgusten otras a las cuales no estamos acostumbrados por nuestras tradiciones culturales.
Me parece sumamente interesante observar cual es la moda que les gusta a los quiteños y que les parece que les hace lucir sensuales.
En la fotografía a continuación se puede observar al dueño de una tienda ubicada cerca de Ipiales combinando las prendas para crear in estilo que llame la atención de la mujeres ecuatorianas.

martes, 12 de enero de 2010

Matemáticas y contabilidad

El día de hoy mientras realizaba mis deberes de finanzas y administración me di cuenta que los libros relacionados con estos temas tienen un carácter sumamente masculino.
Esto se debe al color y a las formas cuadradas y lineas rectas que conforman el diseño. Por otro lado los colores utilizados en las portadas evocan muy poca feminidad, al interior de los libros las paginas no cuentan con colores ni detalles decorativos.
Las lineas rectas y cuadrados evocan exactitud y precisión por lo que seguramente son utilizados para estas materias.
Es interesante pensar que las formas irregulares evocan en mayor medida a la mujer y las rectas y exactas a los hombres.



lunes, 11 de enero de 2010

MNG


El dia de hoy fui al Quicentro y entre a la tienda de ropa española MNG. Me impresionó mucho la nueva campaña publicitaria en la cual solo se muestran fotos de actriz Scarlett Johansson. Como se puede observar en la fotografía las poses de la modelo son bastante provocativas y sensuales, su vestimenta también apoya esta idea al usar escotes y ropas con impresiones de pieles animales la cuales son relacionadas con lo exótico y sexy.
De esta forma se puede observar que MNG no solo hace uso del diseño de la ropa para vender sino que a su vez vende a la mujer una idea de sensualidad.

domingo, 10 de enero de 2010

Porta: masculino

El dia de hoy recorri el centro comercial Vía Ventura en cumabaya y decidí buscar alguna marca que me evocara de forma instantanea masculinidad. El primer local que llamo mi atención fue el de Porta. Al analizar el por qué con mayor profundidad me di cuenta que esto se debe al hecho de que la tipografía es bastante rigida, pesada y recta.
Al comparar con el logo de Coca-Cola puedo concluir que las formas curvas , finas y delicadas se relacionan con la mujer y las rectas cortantes y pesadas con el hombre.
La sociedad nos enseña desde el momento en que nacemos a clasificar los elementos sin que nos demos cuenta, asignamos valores y actitudes específicas a cada género sin mucha coherencia muchas de las veces. Puede que no todas las mujeres sea delicadas como puede que no todos los hombres sean fuertes.

sábado, 9 de enero de 2010

Coca-Cola ¿Masculino o femenino?



Al mirar el logo y la imagen de Coca-Cola concluyo directamente que evoca feminidad. 
Al analizar esta conclusión con mayor detalle puedo darme cuenta del por qué. En primer lugar el color rojo es asociado con el amor y la sensualidad, por otro lado la la tipografía con sus prolongadas curvas también evoca al cuerpo femenino. 
Como se puede observar en  la primera imagen en la que se encuentra una chica tomando una botella de Coca-Cola se muestre en ella sensualidad y feminidad.
Por ultimo se puede analizar las delicadas curvas que envuelven a la botella que puede relacionarse con la mujer.
De esta forma puedo decir que las cosas que cuentan con curvas y toques delicados se relacionan con las mujeres mientras que las fuertes y rectas con los hombres.

viernes, 8 de enero de 2010

Tecnocumbia

La sexualidad vende

Al analizar la sexualidad desde muchos puntos de vista diferentes me pregunte el por que las modelos que aparecen en las diferentes vallas resaltan cualidades sexuales.
Al meditar en esto más fondo me di cuenta que estas cualidades atraen a las personas y por esta razón impulsan la compra. Hombres y mujeres desean ser sensuales y lucir como modelos y cantantes.
Otro ejemplo bastante local en el que se refleja esto claramente son las tecnocumbieras que intentan resaltar sus cualidades y vender boletos para sus conciertos.

jueves, 7 de enero de 2010

Postmodernidad: unisex


En la antigüedad las personas solían catalogar muchas cualidades, valores y actitudes según el genero de la persona. Un ejemplo muy claro de esto es el hecho que se asocia directamente a los hombres con el pelo corto y a las mujeres con el largo. Otro ejemplo son los colores, los hombres eran caracterizados por el azul o celeste en el caso de los bebes y las mujeres con colores rosa o lilas.

Todas estas asociaciones ayudan a diferenciar al genero masculino del femenino.

A mi parecer en la actualidad muchas de estas barreras se han comenzado a difuminar y desaparecer, como mencionan algunos psicólogos, en la era de postmodernidad predomina el unisex. Las personas ya dejan de diferenciar entre los géneros, acabando así con muchas de las creencias estereotipos y tradiciones que prevalecían firmemente anteriormente. Para ejemplificar esto de forma simple se puede analizar las tres imágenes que se encuentran en la parte inferior en la que es posible encontrar maniquís de ambos géneros y todos vestidos con ropa rosada. Como mencione anteriormente este color se encontraba ligado muy fuertemente con el sexo femenino, lo hombres que lo utilizaban pasaban a ser estereotipados como homosexuales, en la actualidad este color es unisex.









miércoles, 6 de enero de 2010

Me parece sumamente interesante destacar de esta definición el hecho de que no solo se toma a la sexualidad como el acto sexual sino que se incluye dentro de ella, como mencione anteriormente, los valores, conductas y prácticas que rigen la vida y la de la sociedad en su conjunto. La sexualidad influye en muchos ámbitos aún que muchas veces no caigamos en cuenta de esto. Me parece sumamente importante e interesante poder en este curso analizar en que medida influye la sexualidad en la vida de los ecuatorianos y como lo percibe cada uno.

"La sexualidad humana de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define como:

"Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales."2" (oms)

¿Qué es sexualidad?

Según la definición del diccionario la sexualidad es "el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo." (Wikipedia).
A mi parecer la sexualidad esta formada por un conjunto de características tanto física como psicológica que diferencian entre hombres y mujeres. Estas diferencias a su vez marcan a la sociedad y muchas veces llevan a la formación de estereotipos que rigen la vida de las personas.